Un paseo por la escalinata de Teruel

La Escalinata de Teruel

Un paseo por la escalinata de Teruel la joya histórica de la ciudad.

Sumérgete en la rica historia de Teruel mientras recorres la impresionante escalinata que adorna el corazón de la ciudad. Con sus elegantes pasos y su diseño arquitectónico característico, esta escalera monumental es mucho más que una simple conexión entre diferentes niveles de la ciudad; es un testigo vivo del pasado glorioso de Teruel.
No dejes pasar la oportunidad de adentrarte en la historia de Teruel mientras te deleitas con la belleza de su escalinata.

Un paseo por este tesoro histórico te cautivará y te dejará con un profundo aprecio por el legado de esta ciudad única. ¡Prepárate para un viaje inolvidable a través de los siglos!
Escalinata de Teruel Apartamentoscella.es (7)

Construcción.

Estilo: Arquitectura moderna.

El 20 de mayo de 1920, el diario Heraldo de Aragón anunció el comienzo de la construcción de una escalinata destinada a superar la diferencia de altura que separaba el Paseo de la Infanta Isabel (ahora conocida como el Paseo del Óvalo) y la calle de la Estación del Ferrocarril Central de Aragón.

Inauguración.


La escalinata se inauguró el 5 de junio de 1921.

Reforma

Entre 2001 y 2003, se llevó a cabo una significativa remodelación del Paseo del Óvalo, siguiendo el diseño concebido por el arquitecto David Chipperfield en colaboración con el estudio de arquitectura B720. Esta intervención se centró en mejorar toda la zona, adaptándola de manera más conveniente para el uso de peatones, y en la edificación de ascensores que conectan la Plaza de la Estación con el Paseo del Óvalo y la Calle del Salvador, superando un desnivel de 17. metros.

Además, se emprendieron trabajos de restauración en la Escalinata original. Por otro lado, la renovación del Convento de los Carmelitas, actualmente la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón, inyectó nueva vida a la zona.

Historia de la escalinata

Una Historia de Transformación a lo Largo del Siglo XX

La Escalinata del Paseo del Óvalo es uno de los lugares más icónicos de Teruel.

Fue construido entre 1920 y 1921 por el ingeniero José Torán de la Rad.
Su era conectar el Casco Histórico de Teruel con la estación de tren, proporcionando a la ciudad un acceso impresionante desde la estación y mostrando elementos de la tradición mudéjar y el modernismo en su diseño.

Esta escalinata es la imagen que define a Teruel para los visitantes, y hoy en día es una obra clave del neomudéjar turolense.
Tiene tres partes principales conectadas por plazas pequeñas.

La primera parte comienza en la estación, pasa por los Jardincillos de la Estación y llega a una plaza con un espacio verde central.
La segunda parte consta de siete tramos que culminan en una plaza-mirador con una fuente y una escultura de los Amantes, realizada por Aniceto Marinas.

La tercera parte consta de dos escaleras semicirculares que rodean la plaza-mirador y terminan en el Paseo del Óvalo, rematadas por dos torreones.

La Escalinata destaca por su uso de ladrillo combinado con piedra y cerámica en verde y blanco, que incorpora motivos neomudéjares para realzar los elementos del diseño.

Este monumento combina el estilo mudéjar y el modernismo.

El mudéjar se aprecia en los materiales, los torreones y los detalles ornamentales, mientras que el modernismo se ve en los elegantes diseños de las farolas a lo largo de la escalinata.
También rinde homenaje a la historia de Teruel a través de su decoración.

Fotos de la Escalinata

Principales preguntas sobre la escalinata

Ubicación de la escalinata de Teruel

Esta ubicación sin duda es la ubicación típica escogida por los turistas.

¿Todavía no te animas a visitar la la escalinata?

Descubre la majestuosa Escalinata de Teruel, un tesoro arquitectónico en el corazón de la ciudad.

Sus 140 elegantes escalones te llevarán a vistas panorámicas espectaculares.
La escalata no solo une niveles de la ciudad, sino también pasado y presente.
¡Explora su historia y belleza!

Si visitas Teruel, te recomendamos hospedarte en los acogedores Apartamentos Cella, ubicados a pocos kilómetros de la ciudad.

Ofrecen comodidades y un ambiente acogedor para descansar tras explorar Teruel y sus alrededores.

Disfruta de la tranquilidad rural a corta distancia de las principales atracciones.

¡Haz de tu visita una experiencia inolvidable en Apartamentos Cella!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *